NOVEDADES

CESCO

Recensión de la obra VV.AA HERRADOR GUARDIA, M.J (Dir.), “Daño y Resarcimiento”, Sepin (Ed.), 2024

Recensión de la obra VV.AA HERRADOR GUARDIA, M.J (Dir.), “Daño y Resarcimiento”, Sepin (Ed.), 2024

Raquel Coterillo Laso
Mayo 2024

Resumen: La obra que se presenta nace con la intención de abordar las cuestiones que se debatieron y expusieron en la séptima edición del Congreso Internacional sobre el Derecho de daños, celebrado en Madrid, los días 7 y 8 de marzo de 2024.


Determinación por expresión numérica y determinación por referencia a datos históricos publicados por el Banco de España

Determinación por expresión numérica y determinación por referencia a datos históricos publicados por el Banco de España

Encarna Cordero Lobato
Mayo 2024

Resumen: Las normas de consumo se interpretan por el TJUE de forma que obtengan por vía judicial su máxima efectividad, su mayor grado de effect utile siempre en favor del consumidor. Una interpretación nacional que no apurase el efecto útil en ventaja del consumidor corre el riesgo de que “se oponga” a una determinada Directiva. Una interpretación nacional que extreme la ventaja del consumidor nunca “se opone” a una norma de Derecho europeo que la norma nacional quisiera implementar. El lector español puede rememorar como máximo ejemplo propio la reciente jurisprudencia del TJUE relativa a los plazos de prescripción de la acción para pedir restitución de cantidades pagadas sobre la base de una cláusula abusiva. Y las que aquí se examinan luego.


Fin del debate sobre el plazo de prescripción de la acción de restitución de las cláusulas de gastos hipotecarios: la acción no está prescrita

Fin del debate sobre el plazo de prescripción de la acción de restitución de las cláusulas de gastos hipotecarios: la acción no está prescrita

Alicia Agüero Ortiz
Mayo 2024

Resumen: La STJUE 25.4.2024 (asunto C-484/21) zanja la cuestión del dies a quo de la acción restitutoria derivada de la declaración de nulidad de cláusulas contractuales por abusividad, y no lo hace, naturalmente, fijando en qué momento nace la acción, sino detallando en qué momentos no lo puede hacer, a saber, ni en el momento de firmar el contrato, ni en el momento de publicación de sentencias del Tribunal Supremo en el que se declare su abusividad. Asimismo, declara que sí sería respetuoso con el principio de efectividad que el plazo comenzara a correr en día en que la cláusula se declarara abusiva por sentencia firme.


No se contempla la eutanasia para los supuestos de “cansancio vital” por falta de apoyo social y familiar

No se contempla la eutanasia para los supuestos de “cansancio vital” por falta de apoyo social y familiar

Lucía del Saz Domínguez
Mayo 2024

Resumen: En estas páginas examinaremos la resolución del TSJ de las Islas Baleares sobre los requisitos que han de concurrir para poder recibir la prestación de ayuda para morir prevista en la Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia.


El subadquirente de un bien de consumo, como causahabiente a título particular, sí puede ejercitar las acciones de puesta en conformidad frente al vendedor profesional con quien no contrató

El subadquirente de un bien de consumo, como causahabiente a título particular, sí puede ejercitar las acciones de puesta en conformidad frente al vendedor profesional con quien no contrató

Álvaro Vecina Aznar
Mayo 2024

Resumen: La OMIC de Palma del Río plantea al CESCO, en última instancia, si un particular que adquiere de un consumidor un bien de consumo, el cual se encuentra dentro del plazo de garantía legal, puede ejercitar las acciones previstas en el TRLGDCU en caso de falta de conformidad, y, en caso afirmativo, cuáles.


Cobertura de seguro colectivo de vida e incapacidad para el personal del Ayuntamiento en caso de jubilación del asegurado

Cobertura de seguro colectivo de vida e incapacidad para el personal del Ayuntamiento en caso de jubilación del asegurado

Pilar Domínguez Martínez
Abril 2024

Resumen: Se recibe en CESCO consulta de la OMIC Central DG. de Comercio, Hostelería y Consumo Ayuntamiento de Madrid sobre cobertura de seguro colectivo de vida e incapacidad de empleado jubilado.


La pretensión de indemnización por daño contractual complementaria o en lugar de los remedios legales por falta de conformidad de la cosa vendida al consumidor

La pretensión de indemnización por daño contractual complementaria o en lugar de los remedios legales por falta de conformidad de la cosa vendida al consumidor

Angel Carrasco Perera
Abril 2024

Resumen: Lo que sigue es un extracto de información indiscutible que se contiene en el § 12 del manual de CESCO Derecho de consumo. Materiales, Fundamentos, Aplicaciones, 2023, redactado por Manuel J. MARÍN LÓPEZ


La determinación de la renta conforme al nuevo artículo 17 LAU

La determinación de la renta conforme al nuevo artículo 17 LAU

Lucía del Saz Domínguez
Abril 2024

Resumen: Sin perjuicio de un ulterior análisis que realizaremos sobre el Índice de Precios de Referencia publicado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), que, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda (en adelante, Ley de Vivienda), viene a establecer precios máximos en la renta de los nuevos contratos de arrendamiento de vivienda que se celebren cuando el inmueble se localice en una “zona de mercado residencial tensionado” durante el periodo de vigencia de la declaración de la referida zona, en el presente artículo hay dos aspectos sobre la nueva forma de determinar la renta en los contratos de arrendamiento que nos interesa poner de relieve.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal