NOVEDADES
CESCO
Pascual Martínez Espín
Noviembre 2022
Resumen: El concepto de «vuelo con conexión directa» comprende una operación de transporte compuesta de varios vuelos que corresponden a distintos transportistas aéreos encargados de efectuarlos, cuando estos no estén vinculados por ninguna relación jurídica concreta, si esos vuelos han sido concertados por una agencia de viajes que ha facturado un precio total y ha emitido un billete único para dicha operación, de suerte que un pasajero que parta de un aeropuerto situado en el territorio de un Estado miembro y sufra un gran retraso en la llegada al destino del último vuelo podrá invocar el derecho a la compensación establecido en el artículo 7 del citado Reglamento.
Transparencia de la cláusula suelo contratada a través de un asesor financiero
Alicia Agüero Ortiz
Noviembre 2022
Resumen: La STS de 2.2.2022 declara la transparencia de la cláusula suelo contratada por unos consumidores con la intermediación de un bróker hipotecario. Se aclara que la obligación de información de la entidad financiera alcanza a la información facilitada al bróker, no a los consumidores por cuya cuenta actúe.
Pilar Domínguez Martínez
Noviembre 2022
Resumen: La Ley Orgánica 11/2022, de 13 de septiembre que modifica el Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor, refuerza el castigo penal de las imprudencias viarias que produzcan muerte o lesiones relevantes en una persona, es decir las imprudencias que se cometan en la conducción de un vehículo a motor y que generen la muerte o lesiones relevantes en una persona, siempre que se cometan por una infracción grave de tráfico tienen que considerarse delito.
Helena Palomino Moraleda
Noviembre 2022
Resumen: Se ha incorporado a la Directiva 98/6/CE relativa a la protección de los consumidores en materia de indicación de los precios de los productos ofrecidos a los consumidores el artículo 6 bis, con el propósito de garantizar la autenticidad y transparencia de las reducciones de precios de los productos. Ha surgido entre los comerciantes el interrogante de la aplicación de esta norma a las ofertas que se anuncian en la Web y App y que solo pueden disfrutar los usuarios registrados. Se analiza la cuestión a la luz de las Directrices publicadas para orientar en la interpretación de esta norma y que recoge supuestos exentos.
Aplicabilidad de la Ley 57/1968 aun cuando la compraventa sobre plano tenga carácter internacional
Sheila Martínez Gómez
Noviembre 2022
Resumen: La entidad bancaria depositaria de las cantidades anticipadas está obligada a exigir al promotor la garantía prevista en la Ley 57/1968, aunque el inmueble se sitúe fuera de España y en el contrato de compraventa celebrado entre el promotor y el comprador se incluya una cláusula de sumisión a la ley extranjera.
LA PERSONALIDAD JURÍDICA DEL MAR MENOR
La declaración del Mar Menor y su cuenca como persona jurídica: un «embrollo jurídico»
Blanca Lozano Cutanda
Octubre 2022
Resumen: Mediante la Ley 19/2022, de 30 de septiembre, se reconoce personalidad jurídica al Mar Menor y su cuenca con el fin de reforzar su protección. La ley introduce una técnica ambiental inédita en nuestro derecho que genera desconcierto y suscita dudas de inconstitucionalidad.
Legitimación para la defensa del Mar Menor personificado como sujeto de Derecho
Faustino Cordón Moreno
Octubre 2022
Resumen: Se exponen los medios de tutela previstos en la ley, con especial referencia a la legitimación popular que reconoce su artículo sexto.
El Antropoceno es, quién lo duda, la estación propicia para personificar ecosistemas
Angel Carrasco Perera
Octubre 2022
Resumen: La Laguna del Mar Menor padece dos desgracias. Una es su contaminación, y otra que el gobierno ideológico de la España de changurrio ha querido hacer un roto al Derecho confiriendo a la pobre marina murciana personalidad jurídica en la Ley 19/2022. La historia de este disparate está contada en el documento introductorio de esta serie, escrito por Blanca Lozano, lo que me permite concentrarme en aspectos singulares.
Resolución de contrato pagado con datos personales como precio
Ángel Carrasco Perera
Octubre 2022
Resumen: Según el art. 119 ter 2 de la Ley de Consumidores, una vez adaptada a la Directiva 2019/770, “La resolución (del contrato) no procederá cuando la falta de conformidad sea de escasa importancia, salvo en los supuestos en que el consumidor o usuario haya facilitado datos personales como contraprestación”.
- Tope del gas, “a nivel de usuario”. Guía para usuarios sobre la aplicación del “tope del gas” en las facturas de energía eléctrica
- El plazo de garantía en una reparación de un bien de consumo fuera del plazo de garantía legal
- El Tribunal de Justicia de la UE y la frustración de los accionistas del Banco Popular
- Seguimos necesitando normas de responsabilidad civil en caso de daños ocasionados por sistemas de inteligencia artificial de alto riesgo
- Nueva Ley General de Comunicación Audiovisual: la regulación de los servicios de intercambio de vídeos
- Stablecoins y aplicación de los principios para las infraestructuras de los mercados financieros
- Si compro un móvil en la tienda y lo desprecinto, ¿Tengo derecho a desistir?
- El Código Civil español ante el TJUE (Reglamento 2201/2003 mediante)