Cronológico
Inicio
Cronológico
Año
Mes
Orden
27 resultados
Queda al arbitrio judicial comprobar si el veto al acceso a la exoneración del artículo 487.1.2 TRLC está debidamente justificado y es proporcional

Queda al arbitrio judicial comprobar si el veto al acceso a la exoneración del artículo 487.1.2 TRLC está debidamente justificado y es proporcional

Sheila Martínez Gómez
Enero 2025

Resumen: El Tribunal de Luxemburgo deja en manos del juez nacional el acceso a la exoneración del concursado previa valoración de si el interés público que justifica la excepción a la EPI por una sanción administrativa es, en el caso concreto del que conozca, proporcional al objetivo que se pretende con dicha medida.

Ineficacia de contratos “en cadena” por la falta de conformidad de un vehículo comprado con financiación parcial del precio

Ineficacia de contratos “en cadena” por la falta de conformidad de un vehículo comprado con financiación parcial del precio

Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Enero 2025

Resumen: Se recibe en CESCO una consulta, remitida por la OMIC del Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real), relacionada con la falta de conformidad en la compra de un vehículo nuevo, que padece sucesivas averías a los pocos días de la compra. Como suele ser habitual en estos casos, en la operación se habían concatenado una serie de contratos vinculados entre sí. Así, la compra del vehículo había sido financiada en parte mediante un crédito concedido por la entidad bancaria indicada por el vendedor; y, a su vez, el financiador había “sugerido” al consumidor la contratación de un seguro vinculado al crédito.

La “reparabilidad” como elemento para juzgar la conformidad del bien vendido con el contrato: el nuevo artículo 7.1.d) de la Directiva 2019/771, de 20 de mayo, de contratos de compraventa de bienes

La “reparabilidad” como elemento para juzgar la conformidad del bien vendido con el contrato: el nuevo artículo 7.1.d) de la Directiva 2019/771, de 20 de mayo, de contratos de compraventa de bienes

Manuel Jesús Marín López
Enero 2025

Resumen: La Directiva 2024/1799, de 13 de junio, para promover la reparación de bienes, introduce la “reparabilidad” como un aspecto para valorar si el bien vendido cumple los criterios objetivos de conformidad. En este trabajo se examina qué significa la “reparabilidad” y el alcance que ha de tener esta expresión en relación con la conformidad del bien.

 

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal