Inicio
Publicaciones
Precios a medida para los consumidores: la consecuencia del Big Data
Precios a medida para los consumidores: la consecuencia del Big Data
Compartir en:

Precios a medida para los consumidores: la consecuencia del Big Data

Lorena Parra Membrilla
Febrero 2020

Resumen: La democracia del precio, la idea de que todos pagamos lo mismo por las mismas cosas, ya no existe. El crecimiento de la economía digital y el creciente acceso de las empresas a datos detallados y personales de los consumidores pone sobre la mesa la posibilidad de que las empresas utilicen estas herramientas para fijar precios personalizados en función de los datos recopilados de los consumidores, cobrando así diferentes precios en virtud la voluntad de los consumidores a pagar, lo que conllevaría una discriminación de precios.

Descargar PDF
291 descargas
Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal