Inicio
Publicaciones
El sector vitivinícola entre el AECG (CETA) y el Acuerdo de 2003: análisis crítico de las normas y de las novedades introducidas
El sector vitivinícola entre el AECG (CETA) y el Acuerdo de 2003: análisis crítico de las normas y de las novedades introducidas
Compartir en:

El sector vitivinícola entre el AECG (CETA) y el Acuerdo de 2003: análisis crítico de las normas y de las novedades introducidas

Beatrice La Porta
Octubre 2017

Resumen: El artículo se enfoca sobra la manera en que el Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG) -en ingles CETA, Comprehensive and Economic Trade Agreement- ha incluido y modificado el Acuerdo de 2003 entre la Comunidad Europea y Canadá sobre el comercio del vino. Pensado en el 2009, el nuevo Acuerdo está siendo examinado por las autoridades de los Estados miembros y desde el 21 de septiembre de 2017 ha entrado provisionalmente en vigor para la mayoría de las partes, no obstante, todavía existen críticas. El artículo se enfoca sobre la parte dedicada al sector vitivinícola poniendo una atención especial al nuevo procedimiento de solución de controversias y a la reglamentación de la GPI.

Descargar PDF
519 descargas
Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal