Inicio
Publicaciones
Eficiencia energética de los edificios: novedades de la Directiva (UE) 2018/844 y dificultades para su implementación, en particular, en edificios en régimen de propiedad horizontal
Eficiencia energética de los edificios: novedades de la Directiva (UE) 2018/844 y dificultades para su implementación, en particular, en edificios en régimen de propiedad horizontal
Compartir en:

Eficiencia energética de los edificios: novedades de la Directiva (UE) 2018/844 y dificultades para su implementación, en particular, en edificios en régimen de propiedad horizontal

Encarna Cordero
Diciembre 2018

Resumen: Hasta 2018, la UE se había contentado con imponer obligaciones de eficiencia energética a los edificios nuevos y a los existentes solo cuando fueran objeto de reformas importantes. La Directiva (UE) 2018/844 tiene un objetivo más ambicioso, pues obliga a los Estados a promover activamente y a procurar un entorno jurídico que propicie la descarbonización total de todo tipo de edificio existente antes de 2050. No obstante, el sistema jurídico español está plagado de diversos escollos (el corsé competencial entre el Estado y las CCAA, la rigidez del régimen de propiedad horizontal y arrendaticio), que no parecen fácilmente soslayables.

Descargar PDF
262 descargas
Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal