Inicio
Publicaciones
Biodistritos, PAC e (in)transición hacia un sistema alimentario más saludable y sostenible
Biodistritos, PAC e (in)transición hacia un sistema alimentario más saludable y sostenible
Compartir en:

Biodistritos, PAC e (in)transición hacia un sistema alimentario más saludable y sostenible

Ana Carretero García
Febrero 2024

Resumen: Además de la función económica del sector primario, el desarrollo de cadenas de suministro cortas y de sistemas de etiquetado que reconozcan la calidad y variedad de los alimentos de proximidad puede generar un efecto positivo sobre las economías locales, contribuyendo a conectar la producción primaria con otras actividades con el objetivo de aumentar el atractivo turístico de ciertos territorios (a través de la configuración de biodistritos). Sin embargo, no existe en el ámbito comunitario legislación específica ni sobre cadenas de suministro cortas, ni sobre signos distintos específicos para la comercialización local y las ventas directas con el objetivo de reducir la huella ambiental y climática de los sistemas alimentarios de la UE, de ayudar al sector a añadir valor a su producción y de facultar a las personas consumidoras para tomar decisiones informadas que les permitan optar por alimentos más saludables y sostenibles.

Descargar PDF
103 descargas
Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal