Cronológico
Inicio
Cronológico
Año
Mes
Orden
41 resultados
¿Me devuelven el precio íntegro del viaje combinado si el motivo de mi desistimiento fue la concurrencia de inestabilidad política y de guerra en las inmediaciones del lugar de destino?

¿Me devuelven el precio íntegro del viaje combinado si el motivo de mi desistimiento fue la concurrencia de inestabilidad política y de guerra en las inmediaciones del lugar de destino?

Lucía del Saz Domínguez
Enero 2024

Resumen: Con ocasión de una consulta recibida por parte de una OMIC castellanomanchega repasamos en qué consiste el derecho de desistimiento del contrato de viaje combinado reconocido en el art. 160 TRLGDCU y estudiamos la incidencia del concepto de «circunstancias inevitables y extraordinarias» en las consecuencias económicas del derecho de desistimiento del contrato de viaje combinado.

Nuevo remedio procesal frente a los pleitos masa: el procedimiento testigo en materia civil

Nuevo remedio procesal frente a los pleitos masa: el procedimiento testigo en materia civil

Helena Palomino Moraleda
Enero 2024

Resumen: Entre las novedades del Real Decreto- ley 6/2023 se encuentra la implementación del procedimiento testigo en materia civil, con el objetivo de reducir la litigiosidad de los juzgados y tribunales civiles ante la avalancha de pleitos masa. En este artículo analizamos los puntos clave del procedimiento testigo, las diferencias con el modelo ya existente en la jurisdicción contencioso – administrativa y aportamos alguna reflexión sobre la materia.

Tratamiento automatizado de datos en el credit scoring: la STJUE de 7 de diciembre de 2023 y sus efectos en la Directiva de contratos de crédito al consumo

Tratamiento automatizado de datos en el credit scoring: la STJUE de 7 de diciembre de 2023 y sus efectos en la Directiva de contratos de crédito al consumo

Manuel Jesús Marín López
Enero 2024

Resumen: La STJUE de 7 de diciembre de 2023 (asunto C-645/21) resuelve que el método estadístico matemático que permite establecer un pronóstico sobre la capacidad de reembolso de un préstamo (credit scoring) es una decisión individual automatizada del art. 22.1 del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, que aunque en principio está prohibido, se reputa válido si está autorizado por el derecho de la Unión o el de algún Estado miembro. Este trabajo analiza el alcance de esta sentencia y los efectos que la misma tiene sobre la Directiva 2023/2225, de contratos de crédito al consumo, que regula en su art. 18.8 y 18.9 la evaluación de la solvencia mediante un procedimiento automatizado de datos.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal