Pilar Domínguez Martínez
Enero 2022
Resumen: El Tribunal Supremo aplica criterios de imputación objetiva en la determinación de los responsables de un incendio en el que concurrieron varios comportamientos negligentes, distinguiendo la causalidad material y la causalidad jurídica. Estableciéndose que, cuando en la producción del daño concurren varias causas, debe determinarse la cuantía de la responsabilidad en función del grado y naturaleza de la culpabilidad, debiendo distribuirse de forma proporcional el quantum conforme a la moderación establecida en el art. 1103 CC, aplicable tanto a los casos de responsabilidad contractual como extracontractual, lo que requiere la determinación del grado de participación de los agentes a través de cuotas ideales, determinadas valorar las conductas de los sujetos intervinientes de forma individual y en su conjunto para determinar su contribución a los efectos de la reparación proporcional del daño. Por su parte, el pago del siniestro por la aseguradora resarciendo la totalidad de los perjuicios sufridos por el asegurado sin que medie renuncia previa de éste a exigir la correspondiente responsabilidad, supone la adquisición del derecho por la aseguradora a reclamar las sumas satisfechas contra el autor material del daño.
Alba García Hernández
Enero 2022
Resumen: El TJUE se ha pronunciado sobre la legitimación de las asociaciones de defensa de los intereses de los consumidores para el ejercicio del derecho a la interposición de acciones judiciales a través del caso C-319/20. La clave de este conflicto la da el Abogado General, quien clarifica el asunto sobre la legitimación de tales organizaciones, manifestándose a favor de la consideración de tal estatus.
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Enero 2022
Resumen: La consulta remitida a CESCO tiene que ver con la responsabilidad derivada de la falta de conformidad en un motor de segunda mano instalado en un vehículo. La instalación se realizó por un taller, pero la pieza había sido adquirida por cuenta del consumidor en un desguace.
¿Quién responde por la falta de conformidad en el motor de segunada mano instalado en un vehículo: el taller que lo instaló o el desguace donde se compró?
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Enero 2022
¿Quién responde por la falta de conformidad en el motor de segunada mano instalado en un vehículo: el taller que lo instaló o el desguace donde se compró?
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Enero 2022
¿Quién responde por la falta de conformidad en el motor de segunada mano instalado en un vehículo: el taller que lo instaló o el desguace donde se compró?
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Enero 2022