Cronológico
Inicio
Cronológico
Año
Mes
Orden
63 resultados
Alcance del control de transparencia con respecto a cláusulas suelo en contrato subrogado y novado

Alcance del control de transparencia con respecto a cláusulas suelo en contrato subrogado y novado

Helena Palomino Moraleda
Enero 2018

Resumen: Análisis de la STS 642/2017 de 24 de noviembre, mediante la cual se determina la existencia de cláusulas abusivas en un contrato subrogado, con posterior novación celebrado entre un consumidor y Banco Popular, en el que las mismas no superan el control de transparencia exigido.

¿Permite el Proyecto de Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario imponer al prestatario los gastos de formalización del préstamo hipotecario?

¿Permite el Proyecto de Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario imponer al prestatario los gastos de formalización del préstamo hipotecario?

Manuel Jesús Marín López
Enero 2018

Resumen: El Proyecto de Ley de contratos de crédito inmobiliario alude en los arts. 12 y 13 a la cláusula de gastos de formalización del préstamo. En una primera aproximación el art. 12.1.d) parece admitir la validez de la cláusula que impone al prestatario el pago de todos esos gastos. Esa interpretación no es válida. En este trabajo se exponen las razones que justifican esta afirmación, pues para que la cláusula sea válida es necesario, si ha sido impuesta al consumidor, que supere los controles de incorporación y de contenido, en los términos previstos en la LCGC y en el TRLGDCU. 

Los gastos de constitución de una hipoteca unilateral

Los gastos de constitución de una hipoteca unilateral

Encarna Cordero
Enero 2018

Resumen: Una OMIC formula a CESCO una consulta relativa a hipotecas unilaterales que, según se indica en la consulta, se habrían utilizado para financiar a autopromotores la construcción de sus propias viviendas familiares. En concreto, la OMIC solicita conocer cómo afectan las peculiaridades de esta hipoteca unilateral a la eventual reclamación de la devolución de gastos de constitución que se haga a la entidad bancaria, y si es conveniente recomendar a los consumidores que esperen al pronunciamiento de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TS sobre quién es el sujeto pasivo del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal