Una breve reflexión sobre el artículo 333 bis.2 del Código Civil
Carlos Rodríguez Castaño
Enero 2022
Resumen: El 16 de diciembre de 2021 se publicó la Ley 17/2021, por la que se reforma el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales. El presente análisis no va a versar sobre el conjunto de la reforma, o si su verdadero principio inspirador es la corrección política. Por el contrario, va a relegarse a la técnica legislativa empleada en su elaboración, singularmente en un nuevo artículo del Código Civil, el 333 bis.2.
Una breve reflexión sobre el artículo 333 bis.2 del Código Civil
Carlos Rodríguez Castaño
Enero 2022
Una breve reflexión sobre el artículo 333 bis.2 del Código Civil
Carlos Rodríguez Castaño
Enero 2022
“Vale, aceptamos pulpo como animal de compañía” una modificación animal del Código Civil
Elena Trujillo Villamor
Enero 2022
Resumen: El 5 de enero entró en vigor la Ley 17/2021 que modifica el Código Civil, “descosificando” a los animales y calificándolos como “seres sintientes”, la finalidad que inspira esta nueva naturaleza jurídica de los animales es adecuar las relaciones de estos animales con las personas, particularmente las de convivencia. Esta reforma trae a la esfera del Derecho civil inseguridad jurídica, debido a la falta de matices y concreción en numerosas de sus disposiciones.
“Vale, aceptamos pulpo como animal de compañía” una modificación animal del Código Civil
Elena Trujillo Villamor
Enero 2022
“No darás tu loro en prenda” (Ley 17/2021)
Ángel Carrasco Perera
Enero 2022
Resumen: La Ley 17/2021, de 15 de diciembre, sobre el régimen jurídico de los animales, modifica una serie desordenada de preceptos del Código Civil (CC), con el propósito de “adaptarlos a la mayor sensibilidad social hacia los animales existente en nuestros días, y también para reconocer su cualidad de seres vivos dotados de sensibilidad”. Mi loro es un animal de fábula, no un loro “sentiente” cualquier a los que se refiere el Código. Está dotado de pleno raciocinio y de facultad expresiva articulada. Cuando le di a leer la ley nueva (porque supuse que le interesaría), quiso que yo le explicara el alcance del nuevo art. 1864, segundo párrafo, del CC que, como saben, ahora reza así: “En ningún caso podrán ser objeto de prenda los animales de compañía”. Lo que sigue es la instructa que preparé para ilustrar jurídicamente a mi loro.
“No darás tu loro en prenda” (Ley 17/2021)
Ángel Carrasco Perera
Enero 2022
La UCLM y el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha han renovado el Convenio de colaboración
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde y el decano del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, Luis Fernández-Bravo, han firmado el pasado lunes, 17 de marzo de 2022, el acuerdo que renueva la colaboración entre ambas instituciones para el presente año. El Convenio conllevará el desarrollo de actividades conjuntas a través de CESCO, como la celebración de un seminario permanente de Derecho Privado, la financiación de un contrato de investigación, un curso de verano y la convocatoria de la sexta edición de premios a los mejores Trabajos Fin de Grado en Derecho Privado.