Inicio
Publicaciones
¿Quién tiene que pagar los «plásticos rotos» (no reutilizables o de un solo uso)? A propósito de las medidas económicas y fiscales adoptadas por la Ley 7/2022 para desincentivar la generación y consumo de productos plásticos
¿Quién tiene que pagar los «plásticos rotos» (no reutilizables o de un solo uso)? A propósito de las medidas económicas y fiscales adoptadas por la Ley 7/2022 para desincentivar la generación y consumo de productos plásticos
Compartir en:

¿Quién tiene que pagar los «plásticos rotos» (no reutilizables o de un solo uso)? A propósito de las medidas económicas y fiscales adoptadas por la Ley 7/2022 para desincentivar la generación y consumo de productos plásticos

Sheila Martínez Gómez
Febrero 2023

Resumen: El presente trabajo trata de dilucidar si las cadenas de establecimientos de comida rápida (o cualquier agente implicado en la comercialización de alimentos o productos alimenticios) están repercutiendo al consumidor el impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables de forma (i)legal o, más bien, están cobrando aquello a lo que están obligadas por imperativo legal.

Descargar PDF
148 descargas
Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal