Incertidumbre causal en colisiones recíprocas y compatibilidad de factores de corrección
Pilar Domínguez Martínez
Septiembre 2023
Resumen: Al margen de un minucioso tratamiento que el TS hace en la presente Sentencia sobre cuestiones probatorias afectantes al recurso extraordinario por infracción procesal, el TS por lo que se refiere al recurso de casación, declara por un lado, y después de analizar la doctrina sobre la incertidumbre causal de las colisiones recíprocas, su inaplicación al caso, máxime haber quedado claramente probada la concreta dinámica de la colisión, así como la contribución causal de cada uno de los conductores implicados en la producción del daño. Por otro lado, y por lo que se refiere a la cuantificación del daño, se reconoce la compatibilidad del factor corrector por lesiones permanentes de la antigua Tabla IV con el factor de corrección por perjuicios económicos (Anexo 2º. b), puntualizándose que, máxime la falta de vertebración del antiguo sistema y sin que pueda aceptarse como finalidad única o principal, este factor además de cubrir el daño moral, se pueda cubrir proporcionalmente los perjuicios patrimoniales por disminución de ingresos del lesionado, como ocurre en el presente caso. Esta doctrina conlleva que correspondería al arbitrio prudente del juez ponderar las circunstancias concurrentes para determinar la parte del factor corrector que compensaba el daño moral por disminución de la capacidad en la actividad no profesional y la parte correspondiente al resarcimiento del lucro cesante consecuencia de la incapacidad en la actividad profesional del lesionado.