Inicio
Publicaciones
El derecho a la desconexión digital: ¿pueden los empresarios prolongar la jornada laboral de sus empleados con el envío recurrente de correos o mensajes?
El derecho a la desconexión digital: ¿pueden los empresarios prolongar la jornada laboral de sus empleados con el envío recurrente de correos o mensajes?
Compartir en:

El derecho a la desconexión digital: ¿pueden los empresarios prolongar la jornada laboral de sus empleados con el envío recurrente de correos o mensajes?

Alba García Hernández
Octubre 2020

Resumen: La conectividad digital ha favorecido la confusión entre la vida personal y profesional. En este contexto, en aras de garantizar la protección de los trabajadores públicos y privados, la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales ha incluido en su articulado un nuevo precepto que vela por el respeto a la desconexión digital en el entorno de trabajo. Así, en el presente artículo se analizan las injerencias que las tecnologías producen en la vida personal de los trabajadores y las consecuencias derivadas de esta intromisión, además de examinar cómo nuestro ordenamiento jurídico ha tratado de abordar esta cuestión.

Descargar PDF
145 descargas
Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal